Cuidamos del futuro y valoramos el desarrollo de las personas y las comunidades en las que operamos.
Valoramos la diversidad y la colaboración en la lucha contra el cambio climático. Entendemos la sostenibilidad como un reto.
Nos retamos en continuo y nos comprometemos con la utilización de las mejores tecnologías disponibles y el desarrollo de la Economía circular.
Transformamos el papel reciclado en soluciones innovadoras y eficientes de embalaje de cartón ondulado.
Ofrecemos soluciones de embalaje flexible respetuosas con el medio ambiente como: Saica Monoflex o Saica GreentHeart.
Trabajamos con el objetivo de “Vertido Zero”, prestando servicios medioambientales para la gestión de residuos para transformarlos en materias primas secundarias, fomentando el uso de energías renovables e implementando nuevas soluciones tecnológicas.
En Saica Paper reciclamos 3 millones de toneladas de papel y cartón.
El uso como combustible de los residuos no peligrosos generados en el proceso de fabricación del papel, supuso un paso diferencial en nuestro modelo de Economía Circular y en la consecución de nuestro objetivo Residuo Cero.
Más de 480.000 toneladas de residuos al año son utilizadas como combustible en nuestras plantas de valorización, evitando su envío a vertedero y el consumo de combustibles fósiles para la obtención de energía eléctrica y vapor utilizados en nuestros propios procesos.
Ver vídeo.
La nueva planta de valorización energética de biomasa en Venizel, que entrará en funcionamiento en 2018, aportará el vapor necesario para nuestro proceso productivo, sustituyendo el uso de combustibles fósiles por el uso de residuos de biomasa procedentes de la industria cercana de transformación de la madera y rechazos del propio proceso productivo de papel, que actualmente se envían a vertedero.
El uso de biomasa como combustible, evitará la emisión de 45.000 toneladas de gases de efecto invernadero al año.
Alineados con las políticas europeas
Europa 2020 constituye la estrategia de crecimiento de la Unión Europea para la próxima década basada en una economía social de mercado que impulse el conocimiento y la innovación, fomente un alto nivel de empleo y la cohesión territorial, promoviendo un uso más eficiente de los recursos.
En Saica desarrollamos un modelo productivo inteligente e integrador alineado con estos principios.
Residuo, la materia prima secundaria
Dentro de este modelo, la Economía circular juega un papel central. Consideramos los residuos como materias primas secundarias que pueden ser reintegrados en el ciclo productivo.
Esta visión requiere de la colaboración de los agentes que participan de este ciclo, para proporcionar productos con una mayor facilidad de reciclaje y mejoras en la recogida y transporte de residuos, potenciar el mercado de materias primas secundarias e innovar en procesos.
Modelo de integración vertical
Siempre nos hemos preocupado por aplicar estos principios reduciendo el impacto que nuestra actividad supone en el entorno y buscando nuevas formas para aportar valor a nuestros grupos de interés.
Nuestro modelo de integración vertical nos ha permitido avanzar hasta expandir nuestro modelo de negocio, convirtiendo la Economía circular en el motor de nuestra estrategia a largo plazo, diversificando nuestros servicios y abriendo nuevos mercados.
SEDEX
The Supply Ethical Data Exchange, es una organización sin ánimo de lucro que difunde prácticas de negocio ético y responsable en el desarrollo de cadenas de suministro globales. Saica Pack está registrada en esta plataforma para que sus stakeholders tengan una referencia de la implementación y el cumplimiento de los estándares de sostenibilidad en materia de seguridad laboral, medio ambiente y ética de negocio
ECOVADIS
Proporciona clasificaciones de sostenibilidad a los proveedores para garantizar el desarrollo de la cadena de suministro manteniendo los niveles de calidad e integridad.
ECODEXK
Facilita la formación de un negocio responsable gestionando los datos de sostenibilidad, identificando riesgos y haciendo que se cumpla con la regulación. También permite medir la huella de carbono para poder analizar los riesgos ambientales. Saica participa en Ecodesk y comparte sus datos con los clientes.
CDP
Carbon Disclosure Project solicita información sobre la gestión de los riesgos y oportunidades que representan el cambio climático y el agua. Varias multinacionales y sus proveedores ya confían en el CDP Supply Chain Programme para lograr una gestión sostenible de la cadena de aprovisionamiento.
Para llevar a cabo nuestra estrategia de negocio circular, definimos unos compromisos a futuro sobre los principales vectores ambientales afectados por nuestra actividad
Colaboramos activamente con varias Universidades y centros de formación de Grado Medio y Superior. Apostamos por el desarrollo de las comunidades en las que operamos y el talento de su mercado laboral.
En 2013, junto con la Universidad de Zaragoza, impulsamos la “Cátedra Saica Soluciones Sostenibles” para incentivar proyectos de investigación en el ámbito de la sostenibilidad energética y su aplicación al sector industrial. Desde 2015, esta cátedra otorga un galardón que reconoce anualmente a los estudiantes que muestren una alta motivación para trabajar en ámbitos de la sostenibilidad energética y su aplicación al sector industrial.
En colaboración con la Escuela de ELISAVA en Barcelona, en 2015, dimos la oportunidad a los alumnos de los grados de Diseño e Ingeniería de Diseño Industrial, de realizar nuevas propuestas de diseño de embalaje para productos diversos, orientados a los clientes de comercio electrónico. Los estudiantes aportan con sus diseños gran frescura, creatividad e innovación.
Aviso cookies
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos.
Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.