El Grupo Saica se ha adherido a la Alianza + STEAM Aragón, que impulsan CEOE Aragón y Directivas de Aragón, y que busca impulsar un acuerdo estratégico y diferencial de colaboración público-privado, para convertir Aragón en la comunidad con más vocaciones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, por sus siglas en inglés). Un modo de contar con el talento necesario y con creadores de conocimiento científico y tecnológico, que hagan de motor del crecimiento autonómico.
Además de sus impulsores, la alianza, surgida en 2022, tiene el apoyo estratégico del Gobierno de Aragón y con el de otros 38 clústeres, colegios profesionales y empresas adheridas hasta la fecha. Además de Saica, a ellos se han sumado KPMG, el Colegio Sansueña y Zaragoza SchoolHouse.
Asi, con Saica y con los otros miembros de la alianza se trabajará en diferentes actuaciones conjuntas a lo largo de 2025, con el propósito de sumar a los objetivos de +STEAM, principalmente:
- Realización de eventos, jornadas y talleres, dirigidos a empresas, organizaciones, jóvenes, comunidad educativa, y la sociedad en general, con los que transmitir la urgente necesidad de impulsar la formación y las vocaciones hacia disciplinas STEAM, y como metodología transversal de enseñanza y aprendizaje para todos.
- Realización de jornadas específicamente dirigidas a fomentar las vocaciones en ciencia y tecnología, en niñas y jóvenes, y a la formación en tecnologías clave.
- Desarrollo de reuniones de trabajo, intercambio y networking entre todos los integrantes de la alianza +STEAM para el debate y elaboración de nuevas propuestas e iniciativas.
Por otra parte y como recoge su ‘II informe +Steam Aragón: Ciencia y Tecnología, motor de crecimiento’, las propuestas concretas en sus tres ejes de trabajo son:
1. Formación: Incrementar la oferta educativa en áreas STEAM y fomentar la formación profesional dual para adaptar la educación a las necesidades del mercado laboral.
2. Despertar vocaciones STEAM: implementar programas educativos desde la educación primaria para inspirar a las nuevas generaciones y superar estereotipos de género, visibilizando referentes en estos campos.
3. Impulsar una alianza estratégica: fortalecer la colaboración público-privada para crear un ecosistema STEAM sólido, promoviendo la imagen de Aragón como un centro de excelencia en innovación y desarrollo tecnológico.
Raul Elgarrista, People Group Director de Saica, explica que en el grupo “consideramos que la colaboración y las alianzas entre instituciones, empresas y administraciones son un eje fundamental para impulsar la diversidad y la atracción del talento. Ratificamos nuestro compromiso con la diversidad y unimos nuestros esfuerzos a través de esta alianza +STEAM Aragón, que busca incrementar el número de vocaciones en este ámbito, lo que redundará en un mayor número de profesionales capacitados y disponibles que nutrirán de un capital humano esencial en las empresas”.