• Con este proyecto, la compañía ha creado 11 puestos de trabajo, ha garantizado la continuidad de otros 40 y ha aumentado su capacidad productiva en un 12%
• El proyecto ha contado con el apoyo de ACCIÓ (Departamento de Empresa y Trabajo) y el anuncio se ha hecho durante una visita a la planta del conseller, Miquel Sàmper
El Grupo Saica ha invertido 17 millones de euros para ampliar y modernizar la fabricación de productos de cartón ondulado para embalaje en su planta de Saica Pack Amposta en l’Aldea (Tarragona). Con esta iniciativa, la compañía ha creado 11 nuevos empleos y ha asegurado la continuidad de otros 40. Además, gracias a las mejoras introducidas, ha logrado incrementar su capacidad de producción en un 12 %.
Para la realización de estos proyectos, Saica Pack ha contado con el apoyo de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya. En concreto, la compañía ha recibido 2,25 millones de euros a través de la línea de subvenciones a inversiones de alto impacto empresarial, financiada con Fondos de Transición Nuclear, destinados a impulsar proyectos empresariales en zonas afectadas por el cierre de centrales nucleares.
Según el conseller Miquel Sàmper, que ha visitado la fábrica este viernes, “Saica Pack refleja el tipo de proyectos empresariales que queremos impulsar en las Terres de l’Ebre”. Para el titular de Empresa y Trabajo, hacen falta “apuestas industriales que diversifiquen la economía de la zona, generen empleos de calidad y lo hagan con una plena sensibilidad hacia la sostenibilidad ambiental”.
El director regional de Saica Pack Amposta, Sant Sadurni y Alfajarín, Jordi Bel, ha mostrado su “profundo agradecimiento” por la colaboración institucional y ha subrayado que “estas inversiones nos permitirán contar con la última tecnología digital, aumentar nuestra capacidad de producción y mejorar el servicio que prestamos a nuestros clientes”. También ha destacado que estas inversiones subvencionadas, así como la implantación de una planta fotovoltaica de 4,7 MWh el año pasado y la ampliación de 13.500 m² de la superficie de la fábrica en 2021, forman parte del proyecto industrial de Saica Pack en l’Aldea (DAPSA), declarado de interés general por el Gobierno de la Generalitat en 2019, y reflejan el firme compromiso del Grupo Saica con la inversión en las Terres de l’Ebre.
Dicha inversión se ha distribuido en dos proyectos principales. Por un lado, Saica Pack ha destinado 6 millones de euros, ha creado 11 empleos para la puesta en marcha de una nueva línea de producción de cajas de cartón de alta calidad. Para ello, la compañía ha incorporado nueva maquinaria que permite imprimir el interior y exterior de las cajas en una sola pasada.
Por otro lado, Saica Pack está invirtiendo hasta 11 millones de euros más en la renovación de una de las dos máquinas onduladoras de la planta, encargadas de transformar las bobinas de papel en planchas de cartón, base para la posterior elaboración de productos de embalaje. Esta inversión permitirá consolidar 40 empleos directos. Gracias a esta actualización tecnológica, la empresa podrá incorporar visión artificial para rechazar automáticamente productos defectuosos y activar vehículos automáticos en el proceso de alimentación de la máquina con bobinas de papel, mejorando así la productividad y la seguridad de sus personas trabajadoras.

La planta de Saica Pack en l’Aldea, con 350 empleados, fabrica cajas personalizadas con imagen y grafismo para el cliente final de una amplia gama de productos: desde cajas para frutas, pasando por cajas tradicionales de cartón, hasta embalajes para bebidas o productos de comercio electrónico. Además, esta planta también suministra planchas de cartón a otras fábricas del grupo situadas en Sant Sadurní d’Anoia (Alt Penedès) y Alfajarín (Zaragoza).
Sobre el Grupo Saica
El Grupo Saica ofrece soluciones de papel sostenibles para la fabricación de cartón ondulado y embalajes, fomentando la circularidad en la gestión de residuos. Con más de 12.000 empleados y presencia en España, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, Irlanda, Turquía, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia y Estados Unidos, el Grupo Saica tiene cuatro líneas de negocio: fabricación de papel reciclado para cartón ondulado (Saica Paper), gestión de residuos y servicios medioambientales (Saica Natur), producción de embalaje de cartón ondulado (Saica Pack) y embalaje flexible (Saica Flex). La facturación del grupo es de más de 3.662 millones de euros (ventas consolidadas a 31 de diciembre de 2024).