El Grupo Saica inaugura su caldera de biomasa en Champblain-Laveyron: un paso clave en la transición energética de la planta

Noticias y notas de prensa

Ver todas
El Grupo Saica inaugura su caldera de biomasa en Champblain-Laveyron: un paso clave en la transición energética de la planta

El Grupo Saica inaugura su caldera de biomasa en Champblain-Laveyron: un paso clave en la transición energética de la planta

El Grupo Saica, uno de los líderes europeos en la fabricación de papel reciclado para cartón ondulado y soluciones de embalaje sostenibles, ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la nueva caldera de biomasa de su planta Saica Paper en Champblain-Laveyron (Francia). Esta instalación constituye un hito estratégico dentro del proyecto de modernización industrial y ecológica de la empresa.

Con esta caldera de biomasa, Saica da un paso decisivo para convertir su planta de Champblain-Laveyron en una referencia europea en materia de eficiencia energética y rendimiento medioambiental. Después de Venizel y Nogent-sur-Seine, esta es la tercera planta francesa equipada con esta tecnología.

La biomasa utilizada en la caldera procede principalmente de madera en el final de su vida útil recuperada localmente en un radio medio inferior a 100 km. Esta elección refleja la voluntad del Grupo de inscribir su actividad en una lógica de economía circular, pilar fundamental del modelo empresarial de Saica, orientado a prolongar el ciclo de vida de los recursos y minimizar el impacto sobre el medio ambiente.


Resultados medioambientales a la altura de las ambiciones del Grupo

Apoyada por la ADEME en el marco del BCIAT 2019 («Biomasa Calor Industria Agricultura y Terciario»), la instalación de esta caldera de biomasa en la planta de Champblain-Laveyron es esencial para el proceso de fabricación de papel a partir de materiales previamente depositados en el CET (Centro de Enterramiento Técnico). Produce el vapor necesario para el secado del papel. 

Diseñado para producir energía renovable, este equipo sustituye a la caldera de gas natural inicialmente instalada, lo que permite reducir drásticamente la huella de carbono de la planta y afrontar la crisis de los recursos fósiles.

De este modo, esta instalación generará energía verde con el fin de:

• Reducir en aproximadamente un 60 % las emisiones de gases de efecto invernadero de origen fósil.

• Reducir en un 77 % el consumo de gas natural.

• Reducir en un 90 % el envío de subproductos papeleros a plantas de tratamiento de residuos, gracias a su valorización (objetivo “cero residuos al vertedero”), de los cuales el 83 % se valoriza directamente en la planta.

• Consolidar la certificación ISO 50001 (gestión energética).

Cada año, la caldera de biomasa de Saica permitirá valorizar 105 000 toneladas de madera en el final de su vida útil y 50 000 toneladas de subproductos derivados de la fabricación de papel. 


«Estamos especialmente satisfechos con esta inauguración en Francia. Este país ocupa un lugar central en la historia y el desarrollo del Grupo Saica. Con más de 2300 empleados distribuidos en 21 centros y una facturación anual superior a los mil millones de euros, nos enorgullece ser el primer actor del sector en el territorio nacional. Esta presencia no solo demuestra la importancia de Francia para nuestro grupo, sino también nuestro compromiso duradero con una nación rica en oportunidades.

La inauguración de la caldera de biomasa de Champblain constituye tanto un hito industrial como un compromiso estratégico. Supone un avance significativo en nuestra trayectoria de descarbonización. El plan de modernización industrial de Champblain, que prevé una inversión de 174 millones de euros, demuestra que es posible reforzar la competitividad internacional y sostenible de nuestras plantas, al tiempo que se crea valor a nivel local: reducción del impacto medioambiental, mejora de la seguridad de los trabajadores, estabilidad del empleo, mayor calidad y mejor servicio para nuestros clientes». - Susana Alejandro, presidenta y CEO del Grupo Saica.



Acerca del Grupo Saica

El Grupo Saica ofrece soluciones de papel sostenibles para la fabricación de cartón ondulado y embalajes, promoviendo la circularidad en la gestión de residuos. Con más de 12 000 empleados y presencia en España, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, Irlanda, Turquía, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia y Estados Unidos, el Grupo Saica tiene cuatro líneas de negocio: la fabricación de papel reciclado para cartón ondulado (Saica Paper), gestión de residuos y servicios medioambientales (Saica Natur), producción de embalajes de cartón ondulado (Saica Pack) y embalajes flexibles (Saica Flex). La facturación del grupo asciende a 3.700 millones de euros (ventas consolidadas a 31 de diciembre de 2024). 


Contacta con nosotros Responsable de comunicación y prensa de Saica communication@saica.com +34 976 10 31 00

Aviso cookies

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos.

Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.

Configurar cookies
Rechazar opcionales
Aceptar todas