Infraestructura eléctrica para recarga de vehículos eléctricos en las instalaciones de Natur Cycle Plus 2020 S.L.
El proyecto “Infraestructura eléctrica para recarga de vehículos eléctricos en las instalaciones de Natur Cycle Plus 2020 S.L.”, con número de expediente MOVESIII-A2-1104, ha sido beneficiario del Programa de Ayudas a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III) en la Comunidad Autónoma de Aragón, desarrollando los requisitos establecidos en el apartado decimosexto de la ORDEN ICD/891/2021, de 19 de julio, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas para actuaciones de movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVESIII) en la Comunidad Autónoma de Aragón. Su objetivo es implementar la instalación un punto de recarga eléctrica para vehículos en sus instalaciones, ubicadas en polígono del Burgo de Ebro (Zaragoza).
Implantación de una nueva línea de producción de cajas con impresión de alta calidad y troquelado plano en la planta de l’Aldea de DAPSA
El proyecto de la planta de l’Aldea de DAPSA, con título “Implantación de una nueva línea de producción de cajas con impresión de alta calidad y troquelado plano”, y número de expediente ACE108/23/000089, ha sido beneficiario de una subvención dentro del programa de ayudas a inversiones empresariales de alto impacto de ACCIÓ, en la categoría Proyectos de inversión en activos fijos en el marco de fondos de Transición Nuclear. Para un presupuesto de 6.300.000 € y una subvención que asciende a 1.000.000 €, esta iniciativa permitirá modernizar la planta de l’Aldea (Tarragona), incrementar la capacidad productiva y generar nuevos empleos.
Plan de actuaciones para la mejora energética de los procesos productivos de Saica en 4 de sus líneas productivas
El proyecto con el título “Plan de actuaciones para la mejora energética de los procesos productivos de Saica en 4 de sus líneas productivas” y número de expediente EFICIENCIA-1-086 ha sido aprobado dentro del “Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial” en la Comunidad Autónoma de Aragón. Dicha ayuda ha sido financiada por el Ministerio para la Transición Ecológica, el Fondo Nacional de Eficiencia Energética y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE). Su objetivo es sustituir componentes del proceso de fabricación de papel reciclado, para reducir los consumos energéticos globales e incrementar la eficiencia de las líneas productivas del Grupo Saica.
Implantación de una instalación fotovoltaica en cubierta en Natur Cycle Plus
El proyecto con el título “Implantación de una instalación fotovoltaica en cubierta en Natur Cycle Plus” y número de expediente P2-AUTOCONSUMO-0652, para Natur Cycle Plus 2020, S.L., ha sido beneficiario del Programa 2 de ayudas de la convocatoria del Gobierno de Aragón para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovable en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y contando con financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Su objetivo es la implementación de instalación energética fotovoltaica sin almacenamiento, sobre la cubierta de la planta productiva de Natur Cycle Plus, ubicada en el complejo industrial del Grupo Saica en El Burgo de Ebro (Zaragoza).
Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en Pamplona
El proyecto de Saica Natur Norte con el título “Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en Pamplona” y con número de expediente 0011-D327-2021-000179, ha sido financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como por el Plan de Incentivos a la Movilidad Eléctrica, MOVES III, de la Comunidad Autónoma de Navarra, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Investigación industrial para la recircularidad del almidón en la fabricación de papel reciclado
El proyecto del Grupo Saica con el título “Investigación industrial para la recircularidad del almidón en la fabricación de papel reciclado” y números de expedientes EC-24-2023 y EC-41-2024 ha sido financiado, en sus convocatorias de 2023 y 2024, por el Departamento de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón, y cofinanciado por la Unión Europea, dentro del programa FEDER Aragón 2021-2027. El objetivo del proyecto es investigar nuevas líneas de mejora de la circularidad, a partir de la incorporación de materias primas recicladas, dentro del proceso de fabricación del papel 100% reciclado. Para un presupuesto global de 515.216,76 €, la financiación ha ascendido a 76.007,89 €, en 2023, y a 143.355,86 €, en 2024.
Investigación de los límites y alcance de la aplicación de papel reciclado en embalaje flexible primario y secundario: CirPapFlex
El proyecto de Saica Flex con el título “Investigación de los límites y alcance de la aplicación de papel reciclado en embalaje flexible primario y secundario: CirPapFlex” y números de expedientes EC-19-2023 y EC-38-2024 ha sido financiado, en sus convocatorias de 2023 y 2024, por el Departamento de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón, y cofinanciado por la Unión Europea, dentro del programa FEDER Aragón 2021-2027. El objetivo del proyecto es investigar, a partir del papel reciclado, nuevos embalajes flexibles que presenten un alto grado de flexibilidad. Para un presupuesto global de 541.811,46 €, la financiación ha ascendido a 48.754,32 €, en 2023, y a 113.658,68 €, en 2024.
Papeles Reciclados con Extensibilidad y Flexibilidad mejorada (PREFIJO)
El proyecto con título “Papeles Reciclados con Extensibilidad y FlexIbilidad meJOrada (PREFIJO)” y número de expediente RTC-2017-6258-5 ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Agencia Estatal de Investigación y, por el fondo FEDER, en la convocatoria Retos-Colaboración del año 2017 del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016. El proyecto está liderado por Saica y cuenta con la participación del Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA).
Modelo innovador e integral de economía circular para el uso de fibras recuperadas de la fabricación de papel - ECOFIBRA
El proyecto de Saica Natur denominado “ECOFIBRA – Un modelo innovador e integral de economía circular para el uso de fibras recuperadas de la fabricación de papel” (nº expediente RTC-2017-6768-5) ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y por la Unión Europea, en el marco de la convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, con el objetivo principal de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad. Liderada por Saica Natur, su ejecución ha contado con la participación de las Unidades Tecnológicas de Materiales Composites, Nuevos Procesos de Fabricación, Desarrollo de Producto, Robótica y Automatización y Sostenibilidad de Eurecat.
Sistema inteligente de identificación de impropios en flujos de material recuperado – IDIMPREC
El proyecto de Saica Paper con el título “Sistema inteligente de identificación de impropios en flujos de material recuperado – IDIMPREC”, ejecutado junto al Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA) y con número de expediente CPP2021-008840, ha sido aprobado por la Agencia Estatal de Investigación, bajo el programa de Proyectos de I+D+i en Colaboración Público-Privada 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos
El proyecto de Saica Paper con el título “Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos”, con número de expediente MOVESIII-A2-0837, ha sido financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como por el Plan de Incentivos a la Movilidad Eléctrica, MOVES III, de la Comunidad Autónoma de Aragón, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Investigación de nuevos conceptos para la optimización del ciclo de vida de las fibras recicladas High Performance Liner
El proyecto de Saica Paper con el título “Investigación de nuevos conceptos para la optimización del ciclo de vida de las fibras recicladas- High Performance Liner” y número de expediente IDI-20220886, ha sido financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
Sistema de gestión energética en las instalaciones industriales de Saica Paper
El proyecto con título “Sistema de gestión energética en las instalaciones industriales de Saica Paper” ha sido aprobado dentro del “Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial” en la Comunidad Autónoma de Aragón. La ayuda ha sido financiada por el Ministerio para la Transición Ecológica, el Fondo Nacional de Eficiencia Energética y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE). El conjunto de actuaciones recogidas en este proyecto persigue mejorar la eficiencia energética del proceso de fabricación del papel en las instalaciones de Saica, contribuyendo con ello a la reducción de la huella de carbono.
Instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos y adquisición de vehículos de energías alternativas
El Grupo Saica ha sido beneficiario de dos ayudas dentro del Programa MOVES II de la Comunidad Autónoma de Aragón, cuyo fin es contribuir a la movilidad eficiente y sostenible. La primera de ellas, con expediente nº MOVES II A2-0264, va destinada a la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos dentro de las instalaciones de Saica Paper, y la segunda, con expediente nº MOVESII-A1-0294, se dirige a la adquisición de vehículos de energías alternativas para Saica Natur. Ambos proyectos han sido financiados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE). Asimismo, cuenta con financiación procedente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Investigación y desarrollo de estructuras multicapas compatibles y circulares, e investigación para la reducción de plástico en estructuras flexibles y desarrollo de estructuras de papel repulpable para embalajes flexibles
A través de las convocatorias 2021 y 2022 de ayudas del Gobierno de Aragón para la ejecución de proyectos empresariales que incluyan desarrollo experimental y/o investigación industrial en economía circular, el Grupo Saica, junto con el Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA), han sido beneficiarios de las siguientes ayudas: la primera (2021) y con el expediente EC-18-2021, para llevar a cabo el proyecto “Cir-FLEX: Investigación y desarrollo de estructuras multicapas compatibles y circulares” en Saica Flex y Saica Natur Cycle Plus; la segunda (2022) y con nº de expediente EC-10-2022, para acometer el proyecto “Investigación para la reducción de plástico en estructuras flexibles y el desarrollo de estructuras de papel repulpable para embalajes flexibles”, de Saica Flex. Ambos proyectos han sido financiados por el Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, y muestran el compromiso de los socios con la promulgación de la economía circular en la comunidad. Para el primero de los proyectos se recibe una subvención de 373.750 €, para un presupuesto total de 669.245 €, y para el segundo, la subvención asciende a 325.000 €, para un presupuesto total de 648.196,50 €.
Adquisición de nuevo equipamiento para la diversificación de la cartera hacia productos de envasado sostenibles para el sector alimentario
El proyecto de Saica Flexible SAU, con título “Adquisición de nuevo equipamiento para la diversificación de la cartera hacia productos de envasado sostenibles para el sector alimentario” y número de expediente 0374/2022/IDIS, ha sido financiado a través del Programa Operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional de Aragón 2014-2020. La financiación se enmarca en las operaciones “IDIS REACT-UE 2 ‘Apoyo a las inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía digital’” e “IDIS REACT-UE 4 ‘Apoyo a las inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía verde’”, cuyo objetivo principal es “INICIATIVA DE INVERSIÓN EN RESPUESTA AL CORONAVIRUS”. El proyecto se financia como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19 y bajo el lema “Construyendo Europa desde Aragón”.
Desarrollo De Una Novedosa Tecnología De Aprovechamiento De Fibra De Celulosa
El proyecto de Saica Paper con título “Desarrollo De Una Novedosa Tecnología De Aprovechamiento De Fibra De Celulosa” y número de expediente IDI-20200907 ha sido financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
Desarrollo De Nuevos Métodos De Caracterización Y Predicción Del Comportamiento De Uniones Adhesivas En Papel Y Cartón
El proyecto de Saica Paper con título “Desarrollo De Nuevos Métodos De Caracterización Y Predicción Del Comportamiento De Uniones Adhesivas En Papel Y Cartón” y número de expediente IDI-20210197 ha sido financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
Desarrollo De Recubrimientos Barrera Para Embalaje Flexible Monomaterial
El proyecto de Saica Flex con título “Desarrollo De Recubrimientos Barrera Para Embalaje Flexible Monomaterial” y número de expediente idi-20201226 ha sido financiado por el centro para el desarrollo tecnológico industrial (cdti).
Proyecto De Renovación De Prensa Embaladora Para Papel Y Cartón
El programa, con el título “Proyecto de renovación de prensa embaladora para papel y cartón” que tiene como objetivo avanzar en la evaluación y mejora de la eficiencia energética de la empresa en el ámbito del programa operativo FEDER 2014/20020 para la Región de Murcia 2020, para lo cual se ha realizado una inversión total de 327.209,42 € y ha contado con apoyo financiero concedido de la Unión Europea por un monto de 39.520 €. Los principales resultados del proyecto son:
Ahorro energético anual de energía primaria: 43,65 tep/año
Ahorro energético anual de energía final: 19,76 tep/año
Ahorro de emisiones de GEI anual: 75,88 teq CO2/año
Ecofibra: Un Modelo Innovador E Integral De Economía Circular Para El Uso De Fibras Recuperadas De La Fabricación De Papel
El proyecto con título “Ecofibra- Un Modelo Innovador E Integral De Economía Circular Para El Uso De Fibras Recuperadas De La Fabricación De Papel” y número de expediente rtc-2017-6768-5 ha sido financiado por el ministerio de ciencia, innovación y universidades y la agencia estatal de investigación y, por el fondo FEDER, en la convocatoria retos-colaboración del año 2017 del programa estatal de investigación, desarrollo e innovación orientada a los retos de la sociedad, en el marco del plan estatal de investigación científica y técnica y de innovación 2013-2016.
Modelos Constitutivos Avanzados Para Papel. Aplicación A La Personalización Estructural De Embalaje
El proyecto de Saica Paper con título “Modelos Constitutivos Avanzados Para Papel. Aplicación A La Personalización Estructural De Embalaje” y número de expediente idi-20160585 ha sido financiado por el centro para el desarrollo tecnológico industrial (cdti).
El Escalado En La Producción De Nanocelulosa: Nuevos Métodos De Obtención De Papeles De Altas Prestaciones
El proyecto de Saica Paper con título “El Escalado En La Producción De Nanocelulosa: Nuevos Métodos De Obtención De Papeles De Altas Prestaciones” y número de expediente idi-20170816 ha sido financiado por el centro para el desarrollo tecnológico industrial (CDTI).
E-commerce en cartón ondulado con seguridad ante impactos y caídas: ECOSAICA
El proyecto con título “E-commerce en cartón ondulado con seguridad ante impactos y caídas: ECOSAICA” y número de expediente RTC-2017-6560-5 ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Agencia Estatal de Investigación y, por el fondo FEDER, en la convocatoria Retos-Colaboración del año 2017 del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
El proyecto está liderado por Saica y cuenta con la participación del Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA).
Desarrollo De Una Nueva Generación De Embalajes Funcionales Con Papel Y Cartón De Bajo Gramaje Y Altas Prestaciones (EMBAGRA)
El proyecto de saica paper con título “Desarrollo De Una Nueva Generación De Embalajes Funcionales Con Papel Y Cartón De Bajo Gramaje Y Altas Prestaciones (EMBAGRA)” y número de expediente ipt-2012-0748-420000 ha sido financiado por el ministerio de economía y competitividad en la convocatoria del año 2012 del programa estatal nacional de cooperación público-privada - subprograma innpacto, en el marco del plan nacional de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica 2008-2011.
Desarrollo De Nuevos Papeles Mediante La Modificación De Sus Componentes (PREMOD)
El proyecto de Saica Paper con título “Desarrollo De Nuevos Papeles Mediante La Modificación De Sus Componentes (Premod)” y número de expediente RTC-2014-2817-5 ha sido financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad en la convocatoria 2014 del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
Sistema De Alta Eficiencia Energética De Combustión Automática A Gas Natural En La Planta De Viana De Papelera Del Ebro
El proyecto de Papelera Del Ebro con título “Implementación De Sistema De Alta Eficiencia Energética De Combustión Automática A Gas Natural En La Planta De Viana De Papelera Del Ebro” y número de expediente 435 ha sido apoyado por la línea de ayudas de Ahorro y Eficiencia Energética de PYME y gran empresa del sector industrial y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), gestionado por el IDAE con cargo al fondo nacional de Eficiencia Energética del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Sistema De Alta Eficiencia Energética De Combustión Automática A Gas Natural/Gasoil En La Planta De Sevilla De Dapsa
El proyecto de DAPSA con título “Implementación De Sistema De Alta Eficiencia Energética De Combustión Automática A Gas Natural/Gasoil En La Planta De Sevilla De Dapsa” y número de expediente 549 ha sido apoyado por la línea de ayudas de Ahorro y Eficiencia Energética de PYME y gran empresa del sector industrial y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), gestionado por el IDAE con cargo al fondo nacional de Eficiencia Energética del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Aviso cookies
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos.
Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.