Estudiantes de Ingeniería de Organización Industrial de La Almunia conocen la apuesta por la seguridad y la salud del Grupo Saica
Zaragoza, 02 Dic 2024
• Los alumnos visitaron las instalaciones de Saica Paper en El Burgo de Ebro (Zaragoza), donde recibieron nociones sobre la materia en un entorno industrial real
Estudiantes de 4º curso de Ingeniería de Organización Industrial de la Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia, centro adscrito a la Universidad de Zaragoza, visitaron recientemente la planta de Saica Paper en El Burgo de Ebro, como parte de la asignatura de Seguridad y Salud. Los alumnos tuvieron la oportunidad de profundizar y ampliar sus conocimientos de las prácticas de seguridad en un entorno industrial real como el que presenta esta instalación del Grupo Saica.
Tras recibir nociones sobre liderazgo en seguridad y salud, y la importancia de la cultura de seguridad en el entorno laboral, los alumnos exploraron diversos aspectos de la gestión de seguridad en la planta, incluyendo el uso de Equipos de Protección Individual (EPIs), señalización, y seguridad en máquinas y lugares de trabajo.
Responsables de la seguridad en la planta resaltaron las prácticas diferenciales de Saica e hicieron hincapié en el liderazgo de la dirección y el compromiso en todos los niveles de la organización. Un enfoque integral, que permite no solo proteger a los empleados, sino también fomentar un ambiente de trabajo más productivo.
El recorrido incluyó una visita a una de las máquinas de papel, donde se detalló el proceso LOTO (Lockout/Tagout), esencial para el bloqueo seguro de fuentes de energía. Además, los estudiantes visitaron el Almacén Automatizado de bobinas (ALMAUT), un espacio volcado en la innovación en seguridad y salud, donde observaron zonas de carga y accesos seguros.
Finalmente, los alumnos se dirigieron al Parque de Papel para Reciclar (PPR), un referente mundial en prevención de incendios. Equipado con tecnología avanzada, el parque ofrece un entorno seguro para la formación y evaluación de estrategias de protección.
En su conjunto, la experiencia proporcionó a los estudiantes una visión práctica, reforzando la importancia del liderazgo y la cultura organizacional en la gestión de la seguridad y salud.