El Grupo Saica se suma a la estrategia Aragón Circular
Zaragoza, 31 Ene 2020
- El acto para la firma de la “Declaración Institucional por un Aragón Circular” tuvo lugar en la sede del Gobierno de Aragón.
- Ramón Alejandro, presidente del Grupo Saica, estuvo acompañado durante la firma por Francisco Javier Lambán Montañés, presidente de Aragón y el vicepresidente de la Comunidad Autónoma, Arturo Aliaga Lopéz; así como numerosas organizaciones aragonesas.
El acto de adhesión tuvo lugar en la sede del gobierno aragonés, en un evento en el que estuvieron presentes los principales representantes de la Comunidad. Además del presidente de Aragón, Francisco Javier Lambán Montañés y el vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial de Aragón, Arturo Aliaga López estuvieron presentes la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón Menal; el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona Blasco; la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz Calvo y el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci Lázaro.
”La sostenibilidad es el motor impulsor de todas nuestras acciones”, declaró el presidente del Grupo Saica, Ramón Alejandro. “Desde nuestros inicios, nuestro modelo de negocio ha seguido los principios de la economía circular, optimizando los procesos de fabricación y valorización, diseñando productos sostenibles y reciclables y haciendo un uso eficiente de los recursos. De hecho, para nosotros, ha sido clave fomentar la colaboración entre todos los agentes de la cadena de valor para conseguir una alineación completa del sistema y poder desarrollar soluciones sostenibles e innovadoras”.
En el año 2019, el Grupo Saica produjo 3,2 millones de toneladas de papel reciclado. Además, el uso como combustible de los residuos no peligrosos generados en el proceso de reciclado de papel permitió la generación de 319.500 Mwh de energía eléctrica en la planta de valorización energética de El Burgo de Ebro, evitando su envío a vertedero.
El Grupo cuenta además con una planta que recicla plástico (polietileno de baja densidad), un residuo que transforma en un recurso en forma de granza que se utiliza posteriormente en los sectores de embalaje, construcción, agricultura o automoción, sustituyendo a la granza virgen, reduciéndose notablemente el impacto ambiental asociado a su fabricación.
Por otra parte, en 2019, Grupo Saica lanzó al mercado el primer envase para pastillas de detergente que contiene un 45% de plástico reciclado, lo que supuso un paso más en nuestro modelo de Economía Circular.La iniciativa Aragón Circular se pone en marcha con el fin de crear un marco político, económico y social que permita la transición hacia una economía innovadora circular, competitiva, eficiente en el uso de los recursos, generadora de riqueza, empleo de calidad y vertebradora del territorio. Sobre Grupo Saica
El Grupo Saica es una de las empresas líderes en Europa en la fabricación de papel reciclado para cartón ondulado, con una producción anual de 3,3 millones de toneladas de papel reciclado. Con más de 10.000 empleados y presencia en España, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, Irlanda, Turquía, Luxemburgo y Holanda, el Grupo Saica tiene cuatro líneas de negocio: fabricación de papel reciclado para cartón ondulado (Saica Paper), gestión de residuos y servicios medioambientales (Saica Natur), producción de embalaje de cartón ondulado (Saica Pack) y embalaje flexible (Saica Flex). La cifra de negocio del grupo es de 4.161 millones de euros (ventas agregadas a 31.12. 2018).