Aragón y Ohio están hoy más cerca, gracias al impulso de Saica. La reciente entrada en funcionamiento de una planta de la división de Pack en la ciudad estadounidense de Hamilton ha propiciado la firma de un acuerdo, este jueves, entre los gobiernos de ambos territorios. El acto ha tenido lugar, simultáneamente, en la sede del Ejecutivo autonómico, en Zaragoza, y en las propias instalaciones del Grupo en esa ciudad del estado de Ohio. La alianza persigue estrechar los lazos económicos y comerciales que ya existen, y ampliar ese entendimiento a otras materias. En el acto han intervenido el presidente de Aragón, Javier Lambán, la directora del Departamento de Desarrollo del Estado de Ohio, Lydia Mihalik, y el presidente de Saica, Ramón Alejandro.
En su alocución, Alejandro ha asegurado que Saica “se siente muy partícipe de este acuerdo, entre dos territorios muy queridos para la compañía”. El presidente del Grupo ha aprovechado para agradecer el apoyo recibido por las autoridades y agentes locales, “por contribuir decididamente”, a que en 2020 se pusiera la primera piedra de lo que hoy ya es Saica Pack Hamilton. Agradecimiento que ha hecho extensivo al equipo “multicultural y muy profesional” que hizo realidad el proyecto y al Gobierno de Aragón, “cuyo apoyo –ha dicho- es permanente”.
Asimismo, ha explicado que “en Saica nos gusta pensar que contribuimos al desarrollo de las comunidades en las que operamos, y así queremos pensar que ha sido en Zaragoza y en Aragón, como esperamos que así sea en Ohio”. Respecto a su presencia en Estados Unidos (EE.UU.), Ramón Alejandro ha recordado que la mirada del Grupo es “a más largo plazo” y que “clara muestra de ello es que vamos a acometer una ampliación de nuestras instalaciones y que buscamos el emplazamiento ideal para la que será nuestra segunda planta de Saica Pack en el país”.
Desde Hamilton, la responsable de Desarrollo del Gobierno de Ohio, Lydia Mihalik, ha subrayado la “creciente relación” que ya existe entre Aragón y este estado, y se ha mostrado convencida de que la firma elevará esta colaboración “a un nuevo nivel”, “beneficiando a ambas economías”.
Por su parte, el presidente aragonés ha exhibido “el orgullo que sentimos –ha manifestado- por la que es la principal empresa de la Comunidad” y ha insistido en que es “nuestra mejor tarjeta de presentación”. De Saica, Javier Lambán ha añadido que “es una firma familiar aragonesa, con rango de multinacional, a la que el resto del tejido empresarial trata de parecerse y que tiene ante sí un futuro fascinante”. Respecto a la Comunidad que preside, Lambán ha destacado la “economía poderosa, diversificada y competitiva” de la que puede hacer gala y, además de evocar las similitudes sociológicas entre Aragón y Ohio, ha argumentado que “en España no hay un lugar mejor para invertir”. En la misma línea, el Gobernador del estado, Mike DeWine ha vaticinado, en un comunicado de prensa posterior, que el acuerdo "será mutuamente beneficioso, porque ambos tenemos muchos sectores económicos en común, en especial el de la automoción".
Nutrida asistencia
A la firma, que han estampado la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, y Lydia Mihalik, han asistido otras autoridades y representantes del tejido empresarial de las dos regiones. En Zaragoza, en concreto han estado varios consejeros del Gobierno autonómico, delegados de los agentes sociales, y de los clústeres de logística, alimentación, automoción y salud, así como directivos de empresas como Stellantis o Fersa, firma aragonesa que también cuenta con una planta de producción en Northwood, Ohio. Mientras, en Hamilton, se hallaban el alcalde de la ciudad, Pat Moeller, y miembros del condado de Butler y de entes económicos locales como JobsOhio, la Ohio Tax Authority y REDICincinnati.
En el transcurso del acto y como muestra de afecto mutuo, se ha producido un intercambio de monedas conmemorativas. En el caso de la Comunidad Autónoma, Javier Lambán ha hecho entrega de las acuñadas en homenaje a los aragoneses Miguel Servet, Francisco de Goya, Santiago Ramón y Cajal, y Luis Buñuel. En el de Ohio, las suyas rinden tributo a la figura de Neil Armstrong, nacido en ese estado y primer hombre en pisar la Luna, y a la bandera y el escudo del pueblo de Ohio.
En cuanto a la presencia de Saica en EE.UU., desde mediados de abril trabaja ya, a pleno rendimiento, la primera planta del Grupo, de la división de Pack, en ese país. Supuso una inversión de 72 millones de dólares (unos 68 millones de euros). Tanto la ampliación de estas instalaciones, prevista en una segunda fase para 2023, como la construcción en un emplazamiento aún por decidir de una segunda planta, también de Pack, forman parte de un plan de inversiones en el país de unos 800 millones de dólares (762 millones de euros) para los próximos cinco años, lo que se traduce en aproximadamente 500 nuevos puestos de trabajo.